PERSONA CREADORA DE LA MARCA TESALIA SPRINGS COMPANY
INICIO
Eliana González y Sofia Quishpe crecieron en Machachi, lugar ubicado a minutos de Quito, ellas crecieron bebiendo agua mineral de las fuentes naturales del lugar. Ellas crecieron con la idea de poder compartir de estas aguas de fuente natural a los habitantes de todo el país, ambas iban a la misma escuela y a la hora de ir a la universidad tuvieron que abandonar su región. Se trasladaron a la capital a cursar sus estudios universitarios Eliana siguió ingeniería ambiental y sofia ingeniería industrial cabe destacar que Sofia perdió a su padre a los 10 años de edad, ella recuerda como su padre traía el agua para que en su hogar la disfruten.
PROBLEMA
Al momento de ya llevar a cabo el proyecto de sus sueños el problema era la situación económica ya que concluidos sus estudios universitarios sus recursos económicos no eran los adecuados ya que pidieron beca para terminar sus carreras y pertenecían a familias humildes. Otro problema tambien seria el que en el lanzamiento de la marca consistiría en hacer que se posicione en el publico y que sea consumida.
SOLUCIÓN
Eliana y Sofía comienzan a trabajar cada una por su profesión correspondiente y a su vez ahorran un capital para empezar con la construcción de maquinarias e instrumentos necesarios para extraer el liquido y que sea filtrado y embotellado para luego ser distribuido a las personas de Machachi su lugar natal.
Los campesinos y personas de ahí les agrado mucho la idea y consumían el producto de Eliana y Sofia ya que estaba listo en botellas mientras ellas en su niñez disfrutaban de esta agua mineral gracias a que su papá subía alrededor de 45 minutos en asno y llegando a la fuente la recolectaba en vasijas del tamaño de un galón para luego volver a descender y llevar el agua a su familia. Este proceso conlleva un tiempo el cual Eliana y sofia gracias a su inversión en maquinarias y materiales para extraer el agua en perfectas condiciones e incluso pasar por un proceso de filtrado y luego tenerla lista en botellas que incluso pasan por normas de seguridad para el consumo humano hacen que los habitantes de Machachi consuman la marca de tesalia.
Eliana y Sofia estaban ya con su proyecto realizado en su lugar natal ahora ellas pensarían en ampliar su mercado en los alrededores de Machachi y luego en el resto de provincias del país. Comenzaron por ir a la ciudad de Quito y montar una franquicia de la marca ahí para distribuir el producto a los ciudadanos de la capital. Eliana y Sofia empezaron a distribuir el producto y los ciudadanos de la capital aceptaron la marca de buena manera ya que era un producto nacional, tenia los permisos necesarios, buena presentación y realizaron ademas publicidad en la televisión con un porcentaje de capital ganado en las ventas que hicieron en Machachi.
Además hubo una buena acogida en la capital ya que los productos de agua que habían en el mercado eran productos internacionales a un precio no tan comodo para los quiteños a diferencia de Tesalia que debido a que era un producto nacional y no pagaba arancel de importación tenia un precio mucho más cómodo, entonces los quiteños comenzaron a consumir Tesalia mas que las marcas internacionales.
Tesalia también tubo un plus ya que comenzó a realizar publicidad relacionada con la naturaleza, los campos y fuentes de Machachi ubicados en la botella que contenía la misma, publicidad ubicada en pancartas y propagandas de televisión.
Luego de haber triunfado en Machachi y en Quito Eliana y Sofia ampliaron su marca a las demás regiones del Ecuador siendo asi la marca más consumida en el mismo.