HISTORIA, COMPETENCIA, CLIENTES
HISTORIA DE TESALIA SPRINGS COMPANY
The Tesalia Springs Company es la primera empresa de agua embotellada y derivados del Ecuador. Todo el esfuerzo y dedicación de un grupo de empresarios ecuatorianos se ve reflejado en el liderazgo consolidado de nuestras marcas en el mercado nacional e internacional.
La misión de la marca es existimos para generar experiencias memorables de consumo, en el mercado ecuatoriano y en el mundo.
La visión es ser la organización ecuatoriana innovadora y LÍDER en bebidas, a través de negocios socialmente responsables, que generen valor al socio comercial, a los colaboradores, accionistas y a la comunidad.
Los valores son Espíritu de Equipo ,Pasión, Compromiso, Honestidad y Tradición e innovación.
Indiscutiblemente The Tesalia Springs Company se ha consolidado como una de las entidades corporativas más importantes del Ecuador. Su historia y trayectoria datan de finales del siglo XIX, y la convierten en un referente de tenacidad y buen manejo empresarial, por su crecimiento sostenido e innovación constante. La calidad de productos como Güitig, 220V y Tesalia, ha sido sumamente valorada por la familia ecuatoriana y premiada con medallas internacionales.
Los principios corporativos consisten en crear un valor diferenciado, fundamentado en el enfoque hacia el socio consumidor, la innovación y un alto nivel de desempeño.
El equipo de trabajo debe ser artífice de la generación de valor y expansión del mercado.
El estilo de gestión es prioritario para generar pasión por lo que haces.
El comportamiento ético e integridad personal y profesional, son los valores que nos llevarán a entender y desarrollar nuestra actividad y a nuestra gente.
La responsabilidad social corporativa debe ser un compromiso con la comunidad y a beneficio del desarrollo del Ecuador.
El compromiso con la naturaleza es nuestro factor diferenciador en el mercado.
Redacción Economía
Desde mayo de 2012 la empresa Tesalia, domiciliada en Machachi (Pichincha) y dueña de la marca Güitig, no ha parado de crecer. En ese entonces formó una asociación comercial o join venture con la compañía CBC (con sede en Guatemala y con 128 años en el mercado) y hace poco integró su operación con Tropical. Este nuevo conglomerado de bebidas no alcohólicas, que tiene 20% de participación del mercado, invertirá entre $ 60 millones y $ 80 millones anuales durante los próximos 5 años y desde Ecuador planea exportar agua con gas y sin gas, jugos y gaseosas a Colombia, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos, anunció Aníbal Mujica, director para Sudamérica de CBC. EN EL GRUPO LABORAN 2.600 EMPLEADOS Las instalaciones de Tesalia en Machachi, a 45 km de Quito, ocupan 12 hectáreas y en ese espacio la planta se combina con áreas verdes y fuentes de agua. El líquido cristalino fluye por un canal y el sonido que genera recuerda el contacto con la naturaleza. En el lugar trabajan 250 empleados las 24 horas del día. El grupo Tesalia-CBC y Tropical tiene 2.600 empleados en el país. Los páramos andinos son la fuente de agua de Tesalia. Por tuberías subterráneas, el líquido es extraído y transportado a la ‘sala de agua’, donde es sometida a un proceso de filtración. Luego, se dirige al ‘mezclador de bebidas’ desde donde emana el olor a frutas que hace parte de las bebidas saborizadas. Allí se equilibra la cantidad de CO2 del agua mineral y el líquido se mezcla con jarabes de sabores para hacer gaseosas. Los refrescos son envasados y etiquetados para luego pasar a un riguroso control de calidad y ser distribuidos para su venta.
Competencia directa: Son todos aquellos negocios que venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo. En este caso la competencia son las marcas de Aqua bella, Pure Water.
Competencia indirecta: La forman todos los negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productos substitutos. En este caso se encuentran las marcas Big cola, Coca cola, Heineken, Pilsener, Seven Up y todas las empresas de jugos y aguas.
Y bueno se preguntaran porque se consideran competencia, pues porque la necesidad primaria que satisfacen tanto Tesalia como Pure Water o como Pilsener, es la de la sed, y una persona podría comprar cualquiera de los productos para satisfacerla.
Es importante hacer notar que alguna estrategia comercial de estas empresas puede afectar a Tesalia, así como alguna de Tesalia podría afectarles a ellas, por ello son competencia indirecta y merecen de un cuidado y monitoreo frecuente para saber a donde van, como y porque, y poder hacerles frente si es que pretenden darnos un golpe estratégico.
Clientes internos
El cliente interno es aquel miembro de la organización, que recibe el resultado de un proceso anterior, llevado a cabo en la misma organización, a la que podemos concebir como integrada por una red interna de proveedores y clientes. Yo soy proveedor de quien recibe el producto de mi trabajo, y cliente de quien me hace llegar el resultado del suyo.
Clientes externos
Esta categoría de clientes comprende a los intermediarios que directamente tienen relación con la empresa y hacia los cuales debe manifestarse un valor agregado perceptible y una calidad en el servicio que establezca una diferencia. El tratamiento es obligado porque tiene un efecto directo hacia otros intermediarios y hacia el consumidor final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario