domingo, 20 de noviembre de 2016


PEST
POLÍTICAS DE IMPUESTOS.
ADMINISTRACIÓN DE LAS POLÍTICAS
Las modificaciones o adiciones de las Políticas de Impuestos serán propuestas por la Vicepresidencia Financiera de Tesalia y serán aprobadas por los órganos de control competentes en las Compañías. Estas políticas deben ser revisadas como mínimo una vez al año o cuando sea necesario.
COMITÉ TRIBUTARIO ESPECIAL
Para los conceptos y montos que salen del giro normal del negocio, se analizan en un comité fiscal, conformado por el Vicepresidente Financiero, la Gerencia de Contabilidad e Impuestos, el Director / Jefe de Impuestos y el Director Corporativo de Auditoría para analizar los soportes y los riesgos del concepto a aplicar en la renta para determinar la base gravable.
LEYES
Cumplir con todas las leyes y reglamentos ambientales aplicables en cada uno de los países en los que operamos. En áreas en donde las leyes ambientales en vigor son limitadas, vamos a aplicar nuestros propios estándares cuando estos sean más estrictos.
Sustentabilidad Ambiental.
Dar uso óptimo a los recursos ambientales, elementos fundamentales para el desarrollo, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. Posibilitando un desarrollo socioeconómico en armonía con el medio natural y su consideración en las estrategias, planes y programas del plan de Desarrollo, permitirá definir las acciones que garanticen a las actuales y futuras generaciones una adecuada oferta ambiental.
PARTES ECONÓMICAS:
Una inversión de entre $300 y $400 millones en los próximos 5 años prevé hacer la empresa Tesalia Springs Company CBC, embotelladora del agua mineral Güitig. La idea es ampliar su capacidad de producción y exportar la bebida a los Estados Unidos y Centroamérica, informó Estefanía Dotti, de Asuntos Corporativos de la empresa.
La estrategia de expansión se anuncia mientras Güitig cumple 105 años en el mercado ecuatoriano. Claudia Núñez, gerenta de Marca de Güitig, explica que en este año la Universidad de Wharton (de Pensilvania) comenzó un estudio que busca establecer los mejores mecanismos para exportar y posicionar la marca en mercados internacionales.
La empresa embotelladora Tesalia Springs Company prepara su ingreso a los mercados de Estados Unidos y México con el agua mineral Güitig y la bebida energizante V220, dos de sus veinte marcas propias.
La compañía también embotella marcas franquiciadas como Pepsi, Gatorade y Lipton.

PARTE SOCIAL:
La gestión de Responsabilidad Corporativa de Tesalia Springs CBC ha sido un constante trabajo con el firme objetivo de generar un Ecuador Mejor. Bajo esta premisa y en búsqueda de generar mejores oportunidades para el país se han diseñado cuatro pilares que rigen toda su gestión: salud, medio ambiente, agua y educación. Sin embargo, el compromiso de Tesalia Springs CBC va más allá de llevarlos a cabo, pues la disposición del personal interno es parte activa de los cambios o procesos que se cumplen. Empezando por su cultura interna que aplica un código de ética basado en el Global Compact de las Naciones Unidas, mismo que garantiza derechos y acciones clave en el desarrollo de la empresa. Con un equipo comprometido, Tesalia Springs CBC ha creado una serie de convenios y colaboraciones que garantizan el bienestar de las personas. Desde prácticas que acreditan una producción y distribución de productos minimizándola generación de desechos, con implementación de Hand Helds, hasta el desarrollo de proyectos para mitigar el impacto ambiental.
PARTE TECNOLÓGICA:
Tesalia Springs Company bajo la administración de CBC-Ecuador,  están invirtiendo USD 60 millones para los próximos cinco años. Entre los objetivos corporativos están: internacionalización y exportación de Güitig a los mercados de EE.UU. y UE; exportación de jugos y néctares a Colombia como distribuidor en ese país (10% participación de Mercado en Colombia);  inversión en nuevas líneas de productos tetrapack; diversificación de productos (Gatorade, néctares, cervezas, aguas); montaje de la primera planta de producción de latas en el Ecuador; inversión en equipos de frío con tecnología de punta y eficiencia en la reducción del 30% en el consumo de energía; acciones en áreas de responsabilidad social y ambiental documentadas en informes y alianza estratégica con Cuenca Bottling Company para invertir en la producción administración y distribución de las marcas Tropical, Manzana y Pure Water.
El compromiso es aportar al desarrollo del país, invirtiendo decididamente en su gente y en proyectos que fortalezcan el Cambio de la Matriz Productiva, e  internacionalizar las marcas  nacionales, reconocidas por las y los ecuatorianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario